martes, 31 de agosto de 2010

Ayudar a las luces a permanecer encendidas



Co-combustión de biomasa con carbón es una forma relativamente barata de ampliar los recursos EE.UU. energía.
Por Daniel Mahr


El camino del medio ambiente hoy en día se ha vuelto más incierto de lo que era hace sólo unos años. ¿Es el dióxido de carbono un contaminante? Los geólogos comprenden cómo el mundo ha evolucionado, y no tiene nada que ver con los últimos 100 años. Como se ve en las recientes revelaciones, sin embargo, los motivos y los métodos de control de los defensores más cotizados de CO2 son cuestionables. Existe una presión política para frenar las emisiones de CO2 de los combustibles fósiles, hay presión política para que se resisten al cambio.

lunes, 30 de agosto de 2010

Curso sobre "Diseño, Construcción, e Inspección de Recipientes de Tanques a Presión"

El Colegio de Ingenieros Mecánicos de Manabí esta planificando un curso de "Diseño, Construcción, e Inspección de Recipientes de Tanques a Presión" mediante la metodología de curso online dictado por la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos ASME, que iniciará Septiembre 13 y terminará el 25 de Octubre del 2010.

Entre los Objetivos del curso tenemos:

Introducción y estudio de las principales reglas y requerimientos del código ASME sección VIII división 1, para lograr una aplicación segura y económica. Se estudiarán antecedentes, organización, materiales, cargas, temperaturas máximas y mínimas de diseño, reglas de diseño para presiones interna y externa, fabricación, inspección, pruebas ensayos y certificación de recipientes a presión. El aprendizaje será reforzado mediante la resolución de ejercicios de forma de posibilitar el dominio de los principales requerimientos aplicables al diseño, construcción e inspección de los recipientes mas comunes.

Temario :

- Introducción, antecedentes y alcance
- Materiales
- Temperaturas máximas y mínimas y presiones de diseño.
- Cargas y esfuerzos máximos admisibles del material.
- Diseño a condiciones de presión interna.
- Diseño a condiciones de presión externa. Anillos de refuerzo.
- Refuerzo de huecos para conexiones.
- Conexiones y su cálculo.
- Superficies arriostradas. Ligamentos
- Soporte de los tanques y cargas en las conexiones.
- Fabricación. Tolerancias. Requerimientos de soldadura.
- Impacto y tratamientos térmicos.
- Inspección y pruebas.
- Documentación y certificación.
- Accesorios para el alivio de presiones.
- Apéndices obligatorios y opcionales.

¿A quién va dirigido?

Ingenieros, técnicos y personal de fabricación, montaje, inspección, ensayos, diseño, ingenieria, garantía de calidad, operación y mantenimiento de empresas de ingeniería, construcción y montaje, operadores, autoridades regulatorias, universidades, inspectores, y profesionales independientes.

Mayor información en la pagina del CIMMA: www.cimmanabi.org

martes, 3 de agosto de 2010

Misión
Integración de los Ingenieros Mecánicos de Manabí, para juntos hacer respetar el campo profesional que se desenvuelven nuestros agremiados, mediante una comunicación permanente incidir en aspectos técnicos y de Ingeniería que ayuden al desarrollo de Manabí

Visión

Profesionales unidos, al servicio de la provincia, luchando por los espacios profesionales de los ingenieros Mecánicos, incidiendo social y políticamente en el desarrollo de la Provincia de Manabi.

Aspectos Operativos

Objetivos:

Integrar a los Ingenieros Mecánicos de la Provincia de Manabi para que sean capaces de luchar por el gremio y juntos aportar ideas al desarrollo de la Provincia.


Estrategias :



Formar la compañía CIMMANANABI S.A, para obtener los fondos necesarios para construir una cancha de Fútbol para 16 personas, en los predios del CIMMA.



Climatizar el salón auditorio “Ing. Carlos Emilio Pinargote Borja M. Sc”, para obtener un mayor ingreso por su utilización



Adecuar el salón “Ing. Hernán Cevallos Cedeño”, como salón de Juegos que sea punto de unión entre los agremiados del CIMMA. Implementar la pagina web del CIMMA con ayuda virtual (Facebook) a los socios que necesiten alguna información del Colegio.


Elaborar campaña publicitaria para posicionar al CIMMA en el colectivo social de la provincia


Indicadores de gestión

Incrementar el numero de socios activos.
De 30 socios que existen al día actualmente, incrementarlo a 60 al primer año de gestión y a 100 al segundo año.

Incrementar el presupuesto mensual del CIMMA De un presupuesto mensual de $60,00 que tiene el CIMMA actualmente, aumentarlo a $ 400 mensuales en el primer año de gestión y a $600 mensuales en el segundo año de gestión.

Incrementar de un curso internacional que se realizo en el 2010, a cinco cursos internacionales, por año mediante alianzas estratégicas con la Universidad Técnica de Manabí

Incrementar de cero a una presencia mensual de un vocero del CIMMA en medios escritos, radiales o televisivos de la Provincia de Manabi.