
lunes, 27 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
Cumpleaños de la Secretaria del CIMMA.
Finalizan las Olimpiadas de la FECOPMA
jueves, 2 de diciembre de 2010
Vamos por el CAMPEONATO de Ecuavoley
El Jueves 2 de Diciembre del 2010 sera la Final del Campeonato de Ecuavoley entre los Ingenieros Civiles e Ingenieros Mecánicos en el marco de las XX Olimpiadas de la Fecopma. Estamos listos para el Campeonato dijo el Ing. Lenin Pita cuando se le pregunto sobre que pensaba sobre la final entre estos dos colegios profesionales.
Cimma Campeón, Cimma Campeón...
lunes, 29 de noviembre de 2010
Cimma empata con Ingeniero de Sistemas
Con el equipo justo (cinco jugadores) el Cimma empato con los ingenieros de Sistemas el Jueves 25 de Noviembre del 2010 a las 19:00 en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí.
El Cimma se enfrentará a los Abogados en busca de la clasificación este Martes 30 de Noviembre a las 21:00. Vamos a apoyar al Cimma en su ruta al campeonato
El Cimma se enfrentará a los Abogados en busca de la clasificación este Martes 30 de Noviembre a las 21:00. Vamos a apoyar al Cimma en su ruta al campeonato
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Futbol sala, Cimma se inpone 4 a 3 contra los ing. comerciales
Ole ole ole ole... CAMPEON, CAMPEON....
Felicitaciones al equipo de treinta conformado por los Ingenieros: Jacob Mendoza, Oswaldo Giler, Manuel Saltos, Jorge Perez y Vicente Urdanigo que se proclamarón campeones en las XX olimpiadas de Profesionales. En una final entre Médicos, Agrónomos y Mecánicos que empezo a las 21:00 del 23 de noviembre y termino a las 6:hs del siguiente día, con este triunfo los Ingenieros Mecánicos dejamos de ser auspiciados por el Banco del Iess y su producto estrella, Monte de Piedad (Por lo que el equipo era puro empeño)
sábado, 13 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
Selectivo Olimpiadas Interprofesionales 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
CICLOS DE CHARLAS SOBRE LOS ÚLTIMOS AVANCES EN TECNOLOGIA DE LA SOLDADURA.
FECHAS: desde el Lunes 25 de Octubre hasta el Viernes 29/2010
HORARIO: de 09h00 hasta las 16h00
LUGAR: Aula del Área de Materiales FIMCP ESPOL - Campus Prosperina.
COSTO: NINGUNO Y SIN PREVIA INSCRIPCION.
Lunes, 25 de Octubre. Hora: 11h30 a 13h00
“Nuevas Tecnologías en Soldadura ”
Ing. MARIO SANTACRUZ
TEINSERSA-LINCOLN
Martes, 26 de Octubre. Hora: 11h30 a 13h00
Manejo seguro de Procesos Oxiacetilénicos
Ing. DAVID PRADO
AGA
Miércoles, 27 de Octubre. Hora: 11h30 a 13h00
Procesos Mecanizados de Soldadura:
Arco Sumergido, aplicaciones y usos
Ing. CARLOS PADILLA
AGA
Jueves, 28 de Octubre. Hora: 11h30 a 13h00
Proceso de Soldadura MIG con arco pulsado
Ing. PAUL AJILA
INDURA
Viernes,
29 de Octubre. Hora: 11h30 a 13h00
Nuevas Tecnologías en procesos de soldadura:
Automatización y mecanizado
Ing. PAUL MOSQUERA
AGA
HORARIO: de 09h00 hasta las 16h00
LUGAR: Aula del Área de Materiales FIMCP ESPOL - Campus Prosperina.
COSTO: NINGUNO Y SIN PREVIA INSCRIPCION.
Lunes, 25 de Octubre. Hora: 11h30 a 13h00
“Nuevas Tecnologías en Soldadura ”
Ing. MARIO SANTACRUZ
TEINSERSA-LINCOLN
Martes, 26 de Octubre. Hora: 11h30 a 13h00
Manejo seguro de Procesos Oxiacetilénicos
Ing. DAVID PRADO
AGA
Miércoles, 27 de Octubre. Hora: 11h30 a 13h00
Procesos Mecanizados de Soldadura:
Arco Sumergido, aplicaciones y usos
Ing. CARLOS PADILLA
AGA
Jueves, 28 de Octubre. Hora: 11h30 a 13h00
Proceso de Soldadura MIG con arco pulsado
Ing. PAUL AJILA
INDURA
Viernes,
29 de Octubre. Hora: 11h30 a 13h00
Nuevas Tecnologías en procesos de soldadura:
Automatización y mecanizado
Ing. PAUL MOSQUERA
AGA
jueves, 7 de octubre de 2010
Selectivo de Equipos para Olimpiadas Interprofesionales
Este Sabado 9 de Octubre se desarrollará una tarde deportiva en las instalaciones del CIMMA con la finalidad de seleccionar a los distintos equipos que representarán al CIMMA en las olimpiadas de la FECOPMA. Invitamos cordialmente a todos los socios a asistir para participar en las OLIMPIADAS
Olimpiadas FECOPMA
Saludos Compañeros del CIMMA
Este 12 de Noviembre del 2010 se desarrollarán los Juegos Interprofesionales de Manabí. Organizados por la FECOPMA con las siguientes disciplinas:
Futbol (seniors menores de 40)
Fulbito (Master y Supermaster) mayores de 40 y 50 años respectivamente
Basket
Natación
Atletismo
Ajedrez
Tenis de mesa
Tenis de Campo
Treinte
Billa
Billar
Ecuavoley (Masculino Seniors menores de 45 años y Master mayores de 45 años)
Incentivamos a todos nuestros socios a participar y ganar medallas en este camapeonato interprofesionales de Manabí.
Ing. Francis B. Gorozabel Chata
Presidente CIMMA
Este 12 de Noviembre del 2010 se desarrollarán los Juegos Interprofesionales de Manabí. Organizados por la FECOPMA con las siguientes disciplinas:
Futbol (seniors menores de 40)
Fulbito (Master y Supermaster) mayores de 40 y 50 años respectivamente
Basket
Natación
Atletismo
Ajedrez
Tenis de mesa
Tenis de Campo
Treinte
Billa
Billar
Ecuavoley (Masculino Seniors menores de 45 años y Master mayores de 45 años)
Incentivamos a todos nuestros socios a participar y ganar medallas en este camapeonato interprofesionales de Manabí.
Ing. Francis B. Gorozabel Chata
Presidente CIMMA
viernes, 1 de octubre de 2010
Convocatoria
Se convoca a los miembros de la Directiva del Cimma a la sesión ordinaria del Colegio de Ingenieros Mecánicos de Manabí con el siguiente orden del día.
1. Aprobación del orden del día
2. Lectura y aprobación del acta anterior (001)
3. Lectura de oficios recibidos
4. Informe del Presidente
5. Conocer la renuncia del Ing. Kelvin Chavez Garcia como presidente del CIMMA por motivo de acceder a una beca en España
6. Posesionar al Ing. Winter Delgado G. como Vicepresidente del CIMMA para el periodo Octubre 2010- Agosto 2012 según el art. 38 y 40 numeral b del estatuto del CIMMA
7. Subrogacion de funciones de los vocales de la directiva.
8. Designar al tercer vocal suplente según el art. 22 literal n de los estatutos del CIMMA
9. Estrategias para las olimpiadas de la FECOPMA
10. Asuntos varios
1. Aprobación del orden del día
2. Lectura y aprobación del acta anterior (001)
3. Lectura de oficios recibidos
4. Informe del Presidente
5. Conocer la renuncia del Ing. Kelvin Chavez Garcia como presidente del CIMMA por motivo de acceder a una beca en España
6. Posesionar al Ing. Winter Delgado G. como Vicepresidente del CIMMA para el periodo Octubre 2010- Agosto 2012 según el art. 38 y 40 numeral b del estatuto del CIMMA
7. Subrogacion de funciones de los vocales de la directiva.
8. Designar al tercer vocal suplente según el art. 22 literal n de los estatutos del CIMMA
9. Estrategias para las olimpiadas de la FECOPMA
10. Asuntos varios
miércoles, 29 de septiembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
Refinería del Pacífico
El Presidente de la República durante su visita a Corea del Sur, visitó varias empresas exitosas de ese país como por ejemplo Hyundai, sin embargo la expectativa se centraba en el complejo SK Energy, empresa que refina un promedio de mas de 840 mil barriles de petróleo por día y que ha participado en convenios con el E...cuador en la Refinería de Esmeraldas, sin embargo Ecuador busca que SK Energy realice estudios del nuevo proyecto petroquímico de Manabí, pero además el Presidente corea anunció que esta empresa participará directamente en al construcción de la nueva refinería.
martes, 7 de septiembre de 2010
UNA EMPRESA CHINA SE INSTALARÁ EN MANTA
Resumen: La empresa china FiberHome eligió al Ecuador para instalar su primera fábrica de fibra óptica en la región andina. La ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, se reunió con ejecutivos la compañía en Wuhan, donde firmó un compromiso para la inversión en Manabí. FiberHome invertirá alrededor de USD 20 millones en los próximos dos años, con lo que prevé dar empleo a unas 100 personas en la primera etapa de la fábrica y a 50 más en el desarrollo de las fases complementarias. La firma china es proveedora de empresas ecuatorianas como: CNT, Telefónica, TVCable y Telconet. FiberHome factura actualmente más de USD 40 000 millones al año a escala mundial y es la segunda empresa china de producción de fibra óptica, después de Huawei. Cuenta con 12 000 empleados en sus cinco plantas de producción; con ventas en más de 25 países y presencia en Sudamérica (en Brasil y Argentina) desde el 2005. Sus inversiones han permitido el incremento en el movimiento portuario, además de la capacitación y transferencia tecnológica en ambos países.
lunes, 6 de septiembre de 2010
INVITACION
martes, 31 de agosto de 2010
Ayudar a las luces a permanecer encendidas

Co-combustión de biomasa con carbón es una forma relativamente barata de ampliar los recursos EE.UU. energía.
Por Daniel Mahr
El camino del medio ambiente hoy en día se ha vuelto más incierto de lo que era hace sólo unos años. ¿Es el dióxido de carbono un contaminante? Los geólogos comprenden cómo el mundo ha evolucionado, y no tiene nada que ver con los últimos 100 años. Como se ve en las recientes revelaciones, sin embargo, los motivos y los métodos de control de los defensores más cotizados de CO2 son cuestionables. Existe una presión política para frenar las emisiones de CO2 de los combustibles fósiles, hay presión política para que se resisten al cambio.
lunes, 30 de agosto de 2010
Curso sobre "Diseño, Construcción, e Inspección de Recipientes de Tanques a Presión"
El Colegio de Ingenieros Mecánicos de Manabí esta planificando un curso de "Diseño, Construcción, e Inspección de Recipientes de Tanques a Presión" mediante la metodología de curso online dictado por la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos ASME, que iniciará Septiembre 13 y terminará el 25 de Octubre del 2010.
Entre los Objetivos del curso tenemos:
Introducción y estudio de las principales reglas y requerimientos del código ASME sección VIII división 1, para lograr una aplicación segura y económica. Se estudiarán antecedentes, organización, materiales, cargas, temperaturas máximas y mínimas de diseño, reglas de diseño para presiones interna y externa, fabricación, inspección, pruebas ensayos y certificación de recipientes a presión. El aprendizaje será reforzado mediante la resolución de ejercicios de forma de posibilitar el dominio de los principales requerimientos aplicables al diseño, construcción e inspección de los recipientes mas comunes.
Temario :
- Introducción, antecedentes y alcance
- Materiales
- Temperaturas máximas y mínimas y presiones de diseño.
- Cargas y esfuerzos máximos admisibles del material.
- Diseño a condiciones de presión interna.
- Diseño a condiciones de presión externa. Anillos de refuerzo.
- Refuerzo de huecos para conexiones.
- Conexiones y su cálculo.
- Superficies arriostradas. Ligamentos
- Soporte de los tanques y cargas en las conexiones.
- Fabricación. Tolerancias. Requerimientos de soldadura.
- Impacto y tratamientos térmicos.
- Inspección y pruebas.
- Documentación y certificación.
- Accesorios para el alivio de presiones.
- Apéndices obligatorios y opcionales.
¿A quién va dirigido?
Ingenieros, técnicos y personal de fabricación, montaje, inspección, ensayos, diseño, ingenieria, garantía de calidad, operación y mantenimiento de empresas de ingeniería, construcción y montaje, operadores, autoridades regulatorias, universidades, inspectores, y profesionales independientes.
Mayor información en la pagina del CIMMA: www.cimmanabi.org
Entre los Objetivos del curso tenemos:
Introducción y estudio de las principales reglas y requerimientos del código ASME sección VIII división 1, para lograr una aplicación segura y económica. Se estudiarán antecedentes, organización, materiales, cargas, temperaturas máximas y mínimas de diseño, reglas de diseño para presiones interna y externa, fabricación, inspección, pruebas ensayos y certificación de recipientes a presión. El aprendizaje será reforzado mediante la resolución de ejercicios de forma de posibilitar el dominio de los principales requerimientos aplicables al diseño, construcción e inspección de los recipientes mas comunes.
Temario :
- Introducción, antecedentes y alcance
- Materiales
- Temperaturas máximas y mínimas y presiones de diseño.
- Cargas y esfuerzos máximos admisibles del material.
- Diseño a condiciones de presión interna.
- Diseño a condiciones de presión externa. Anillos de refuerzo.
- Refuerzo de huecos para conexiones.
- Conexiones y su cálculo.
- Superficies arriostradas. Ligamentos
- Soporte de los tanques y cargas en las conexiones.
- Fabricación. Tolerancias. Requerimientos de soldadura.
- Impacto y tratamientos térmicos.
- Inspección y pruebas.
- Documentación y certificación.
- Accesorios para el alivio de presiones.
- Apéndices obligatorios y opcionales.
¿A quién va dirigido?
Ingenieros, técnicos y personal de fabricación, montaje, inspección, ensayos, diseño, ingenieria, garantía de calidad, operación y mantenimiento de empresas de ingeniería, construcción y montaje, operadores, autoridades regulatorias, universidades, inspectores, y profesionales independientes.
Mayor información en la pagina del CIMMA: www.cimmanabi.org
miércoles, 18 de agosto de 2010
martes, 3 de agosto de 2010
Misión
Integración de los Ingenieros Mecánicos de Manabí, para juntos hacer respetar el campo profesional que se desenvuelven nuestros agremiados, mediante una comunicación permanente incidir en aspectos técnicos y de Ingeniería que ayuden al desarrollo de Manabí
Visión
Profesionales unidos, al servicio de la provincia, luchando por los espacios profesionales de los ingenieros Mecánicos, incidiendo social y políticamente en el desarrollo de la Provincia de Manabi.
Aspectos Operativos
Objetivos:
Integrar a los Ingenieros Mecánicos de la Provincia de Manabi para que sean capaces de luchar por el gremio y juntos aportar ideas al desarrollo de la Provincia.
Estrategias :
Formar la compañía CIMMANANABI S.A, para obtener los fondos necesarios para construir una cancha de Fútbol para 16 personas, en los predios del CIMMA.
Climatizar el salón auditorio “Ing. Carlos Emilio Pinargote Borja M. Sc”, para obtener un mayor ingreso por su utilización
Adecuar el salón “Ing. Hernán Cevallos Cedeño”, como salón de Juegos que sea punto de unión entre los agremiados del CIMMA. Implementar la pagina web del CIMMA con ayuda virtual (Facebook) a los socios que necesiten alguna información del Colegio.
Elaborar campaña publicitaria para posicionar al CIMMA en el colectivo social de la provincia
Indicadores de gestión
Incrementar el numero de socios activos.
De 30 socios que existen al día actualmente, incrementarlo a 60 al primer año de gestión y a 100 al segundo año.
Incrementar el presupuesto mensual del CIMMA De un presupuesto mensual de $60,00 que tiene el CIMMA actualmente, aumentarlo a $ 400 mensuales en el primer año de gestión y a $600 mensuales en el segundo año de gestión.
Incrementar de un curso internacional que se realizo en el 2010, a cinco cursos internacionales, por año mediante alianzas estratégicas con la Universidad Técnica de Manabí
Incrementar de cero a una presencia mensual de un vocero del CIMMA en medios escritos, radiales o televisivos de la Provincia de Manabi.
Integración de los Ingenieros Mecánicos de Manabí, para juntos hacer respetar el campo profesional que se desenvuelven nuestros agremiados, mediante una comunicación permanente incidir en aspectos técnicos y de Ingeniería que ayuden al desarrollo de Manabí
Visión
Profesionales unidos, al servicio de la provincia, luchando por los espacios profesionales de los ingenieros Mecánicos, incidiendo social y políticamente en el desarrollo de la Provincia de Manabi.
Aspectos Operativos
Objetivos:
Integrar a los Ingenieros Mecánicos de la Provincia de Manabi para que sean capaces de luchar por el gremio y juntos aportar ideas al desarrollo de la Provincia.
Estrategias :
Formar la compañía CIMMANANABI S.A, para obtener los fondos necesarios para construir una cancha de Fútbol para 16 personas, en los predios del CIMMA.
Climatizar el salón auditorio “Ing. Carlos Emilio Pinargote Borja M. Sc”, para obtener un mayor ingreso por su utilización
Adecuar el salón “Ing. Hernán Cevallos Cedeño”, como salón de Juegos que sea punto de unión entre los agremiados del CIMMA. Implementar la pagina web del CIMMA con ayuda virtual (Facebook) a los socios que necesiten alguna información del Colegio.
Elaborar campaña publicitaria para posicionar al CIMMA en el colectivo social de la provincia
Indicadores de gestión
Incrementar el numero de socios activos.
De 30 socios que existen al día actualmente, incrementarlo a 60 al primer año de gestión y a 100 al segundo año.
Incrementar el presupuesto mensual del CIMMA De un presupuesto mensual de $60,00 que tiene el CIMMA actualmente, aumentarlo a $ 400 mensuales en el primer año de gestión y a $600 mensuales en el segundo año de gestión.
Incrementar de un curso internacional que se realizo en el 2010, a cinco cursos internacionales, por año mediante alianzas estratégicas con la Universidad Técnica de Manabí
Incrementar de cero a una presencia mensual de un vocero del CIMMA en medios escritos, radiales o televisivos de la Provincia de Manabi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)